Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Correo electrónico | YouTube Music |
Juan 2:13-16 NTV
Se acercaba la fecha de la celebración de la Pascua judía, así que Jesús fue a Jerusalén. [14] Vio que en la zona del templo había unos comerciantes que vendían ganado, ovejas y palomas para los sacrificios; vio a otros que estaban en sus mesas cambiando dinero extranjero. [15] Jesús se hizo un látigo con unas cuerdas y expulsó a todos del templo. Echó las ovejas y el ganado, arrojó por el suelo las monedas de los cambistas y les volteó las mesas. [16] Luego se dirigió a los que vendían palomas y les dijo: «Saquen todas esas cosas de aquí. ¡Dejen de convertir la casa de mi Padre en un mercado!».
al leer estos versos, no podemos mas que entender que la iglesia durante miles de años y lo que llevamos…no hemos entendido que el Celo por la casa de Dios, nos debe consumir… y ese consumir significa cuidar, apartar, limpiar, no permitir que se corrompa. ni mucho menos que nuestra ambición la llegue a ensuciar o a corromper….
muchos ministros y oportunistas, no hacen mas que buscar y buscar maneras de traer nuevos recursos al templo y muchos de ellos lo hacen con el pretexto de fortalecer la obra, cuando en el mandato divino, no hay directriz alguna que nos indique que debemos ocuparnos de unas finanzas que solo le pertenecen al Padre, en su infinita sabiduría y gracia….
lo mas salomónico, para ponerlo en términos de sabiduría ( que tanto la necesitamos) es que nos dediquemos a buscar la presencia de Dios, pues del crecimiento, las finanzas y todo lo demás, el Señor siempre se ha encargado y lo seguirá haciendo….
por lo pronto, muchos tenemos que renunciar a hacer tanto énfasis en las ofrendas, en las colectas, los bazares, la venta de milagros, los canjes fraudulentos que Dios nunca exigió para bendecir y sanar y sobre todo, la manía incrédula de desequilibrar las balanzas e donde Dios queda por debajo de lo que para muchos se ha vuelto importante…buscar mas los recursos que al mismo Dios.
yo creo que es tiempo y siempre lo ha sido, solo para buscar a Dios y para limpiar todo lo que toque su presencia, pues de lo contrario, seguiríamos encarcelados en el modelo cambista que nos describe Jesús en este verso.
vamos a orar…
perdón Señor por nuestra incredulidad y nuestra manera equivocada de pretender hacer tareas que solo te pertenecen a ti….enséñanos a cuidar tu casa, tu templo, la devoción a ti y a apartarnos de todo aquello que nos impida mantener una relación contigo fuerte, estable y verdadera….sin las motivaciones incorrectas, ni mucho menos con las balanzas desequilibradas de la ambición y la ansiedad….hoy decido descansar en ti y permanecer a tu lado, confiado tranquilo y dichoso de que solo tu harás y me darás lo que necesito para cada momento de la vida en el que me encuentre, pues solo a ti debo volver, solo a ti necesito regresar y permanecer, como mi primer amor, mi salvador , mi Señor y mi Dios…….en el nombre de Jesús, amen.
Tu Tiempo con el Número Uno. 4a Temporada. 7 Marzo. ¿Qué vendes en la casa de Dios y por qué?
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Correo electrónico | YouTube Music | RSS
Juan 2:13-16 NTV
Se acercaba la fecha de la celebración de la Pascua judía, así que Jesús fue a Jerusalén. [14] Vio que en la zona del templo había unos comerciantes que vendían ganado, ovejas y palomas para los sacrificios; vio a otros que estaban en sus mesas cambiando dinero extranjero. [15] Jesús se hizo un látigo con unas cuerdas y expulsó a todos del templo. Echó las ovejas y el ganado, arrojó por el suelo las monedas de los cambistas y les volteó las mesas. [16] Luego se dirigió a los que vendían palomas y les dijo: «Saquen todas esas cosas de aquí. ¡Dejen de convertir la casa de mi Padre en un mercado!».
al leer estos versos, no podemos mas que entender que la iglesia durante miles de años y lo que llevamos…no hemos entendido que el Celo por la casa de Dios, nos debe consumir… y ese consumir significa cuidar, apartar, limpiar, no permitir que se corrompa. ni mucho menos que nuestra ambición la llegue a ensuciar o a corromper….
muchos ministros y oportunistas, no hacen mas que buscar y buscar maneras de traer nuevos recursos al templo y muchos de ellos lo hacen con el pretexto de fortalecer la obra, cuando en el mandato divino, no hay directriz alguna que nos indique que debemos ocuparnos de unas finanzas que solo le pertenecen al Padre, en su infinita sabiduría y gracia….
lo mas salomónico, para ponerlo en términos de sabiduría ( que tanto la necesitamos) es que nos dediquemos a buscar la presencia de Dios, pues del crecimiento, las finanzas y todo lo demás, el Señor siempre se ha encargado y lo seguirá haciendo….
por lo pronto, muchos tenemos que renunciar a hacer tanto énfasis en las ofrendas, en las colectas, los bazares, la venta de milagros, los canjes fraudulentos que Dios nunca exigió para bendecir y sanar y sobre todo, la manía incrédula de desequilibrar las balanzas e donde Dios queda por debajo de lo que para muchos se ha vuelto importante…buscar mas los recursos que al mismo Dios.
yo creo que es tiempo y siempre lo ha sido, solo para buscar a Dios y para limpiar todo lo que toque su presencia, pues de lo contrario, seguiríamos encarcelados en el modelo cambista que nos describe Jesús en este verso.
vamos a orar…
perdón Señor por nuestra incredulidad y nuestra manera equivocada de pretender hacer tareas que solo te pertenecen a ti….enséñanos a cuidar tu casa, tu templo, la devoción a ti y a apartarnos de todo aquello que nos impida mantener una relación contigo fuerte, estable y verdadera….sin las motivaciones incorrectas, ni mucho menos con las balanzas desequilibradas de la ambición y la ansiedad….hoy decido descansar en ti y permanecer a tu lado, confiado tranquilo y dichoso de que solo tu harás y me darás lo que necesito para cada momento de la vida en el que me encuentre, pues solo a ti debo volver, solo a ti necesito regresar y permanecer, como mi primer amor, mi salvador , mi Señor y mi Dios…….en el nombre de Jesús, amen.
MIguel Montes