Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Correo electrónico | YouTube Music |
Efesios 5:18-19 NTV: No se emborrachen con vino, porque eso les arruinará la vida. En cambio, sean llenos del Espíritu Santo [19] cantando salmos e himnos y canciones espirituales entre ustedes, y haciendo música al Señor en el corazón.
En este momento, al leer este verso, puedo reconocer que hay tantas maneras de hacer música para Dios, que aún sin ser músico o compositor, la realidad es que cada una de nuestras maneras de vivir, se traducen en música para sus oídos. Ahora bien, ¿es tu música llena de caos, estruendosa, triste, alegre, peleona, insatisfecha o en realidad como lo dice el verso, es tu música todos los días un canto que viene de corazón en agradecimiento a Dios por todo lo que es en tu vida, o más bien un canto desbordante de su presencia, pues no dejas y no puedes parar de hablar con él y de componer juntos canciones?
Hay muchas maneras de hacer música para Dios, pero como lo dice el verso, emborracharnos con vino no es una de ellas, porque eso nos arruinará la vida, sí o sí, lo hará. Y de la mano del alcohol, viene muchas cosas más como peleas, divisiones, robos, pérdidas, infidelidades, enredos y destrucción. Termina el verso diciendo que la mejor manera de conectar con Dios en su invitación a componer música juntos, viene del corazón y de la llenura del Espíritu Santo que solo se puede combustionar en ti.
Vamos a orar.
Gracias Señor, cuánto te amo y te necesito y cuánto me haces feliz cuando me sorprendes de nuevo con tu palabra llena de amor y ternura. Qué más quisiera yo que componer todos los días de mi vida música contigo y que todo a mi alrededor estuviera lleno de acordes y melodías de agradecimiento y llenura de ti. Y eso quiero Señor, no quiero dejar de mirarte y no quiero dejar de estar completamente consciente de que tú eres, estás y que en ti vivo, me muevo y existo. Tuyo soy Señor, música, canción y orquesta de mi vida. Me entrego a ti, en el nombre de Jesús, amén.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Correo electrónico | YouTube Music | RSS
Gálatas 5:16 NTV: Por eso les digo: dejen que el Espíritu Santo los guíe en la vida. Entonces no se dejarán llevar por los impulsos de la naturaleza pecaminosa.
Como se hace en los aeropuertos, en repetidas ocasiones se le informa a los pasajeros que ya sale el vuelo, de tal manera que no haya excusa para aquellos que distraídos pueden perder su viaje y sus respectivas conexiones. Así mismo hoy, el diario de Dios nos recuerda como segundo llamado, que dejemos que el Espíritu Santo nos guíe en la vida y que de esta manera no perderemos las conexiones divinas que solo el vuelo directo con Dios nos puede garantizar.
A veces queremos tomar muchos atajos y en otras ocasiones estamos tan distraídos que no nos damos cuenta que en realidad estamos andando para el lado equivocado. Y después decimos que por qué el itinerario de vuelo de la vida, no es el que esperamos. Así que ya lo sabes, señor pasajero. El Segundo llamado de Dios ya está anunciado. Es hora de levantarte de la silla y emprender el vuelo.
Vamos a orar.
Gracias Señor por invitarme a volar contigo y a ser tu pasajero. Quiero amarte con todas las fuerzas de mi alma, mi mente y mi corazón y amar a los demás como a mí mismo, sin dejar de ser guiado por el GPS de tu Santo Espíritu, pues tu voluntad quiero hacer Señor, todos los días de mi vida y por toda la eternidad. En el nombre de Jesús, amén.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Correo electrónico | YouTube Music | RSS
Efesios 5:18-19 NTV: No se emborrachen con vino, porque eso les arruinará la vida. En cambio, sean llenos del Espíritu Santo [19] cantando salmos e himnos y canciones espirituales entre ustedes, y haciendo música al Señor en el corazón.
En este momento, al leer este verso, puedo reconocer que hay tantas maneras de hacer música para Dios, que aún sin ser músico o compositor, la realidad es que cada una de nuestras maneras de vivir, se traducen en música para sus oídos. Ahora bien, ¿es tu música llena de caos, estruendosa, triste, alegre, peleona, insatisfecha o en realidad como lo dice el verso, es tu música todos los días un canto que viene de corazón en agradecimiento a Dios por todo lo que es en tu vida, o más bien un canto desbordante de su presencia, pues no dejas y no puedes parar de hablar con él y de componer juntos canciones?
Hay muchas maneras de hacer música para Dios, pero como lo dice el verso, emborracharnos con vino no es una de ellas, porque eso nos arruinará la vida, sí o sí, lo hará. Y de la mano del alcohol, viene muchas cosas más como peleas, divisiones, robos, pérdidas, infidelidades, enredos y destrucción. Termina el verso diciendo que la mejor manera de conectar con Dios en su invitación a componer música juntos, viene del corazón y de la llenura del Espíritu Santo que solo se puede combustionar en ti.
Vamos a orar.
Gracias Señor, cuánto te amo y te necesito y cuánto me haces feliz cuando me sorprendes de nuevo con tu palabra llena de amor y ternura. Qué más quisiera yo que componer todos los días de mi vida música contigo y que todo a mi alrededor estuviera lleno de acordes y melodías de agradecimiento y llenura de ti. Y eso quiero Señor, no quiero dejar de mirarte y no quiero dejar de estar completamente consciente de que tú eres, estás y que en ti vivo, me muevo y existo. Tuyo soy Señor, música, canción y orquesta de mi vida. Me entrego a ti, en el nombre de Jesús, amén.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Correo electrónico | YouTube Music | RSS
Efesios 5:15-17 NTV: Así que tengan cuidado de cómo viven. No vivan como necios sino como sabios. [16] Saquen el mayor provecho de cada oportunidad en estos días malos. [17] No actúen sin pensar, más bien procuren entender lo que el Señor quiere que hagan.
Yo creo que el diario de Dios no puede ser más explícito en el mensaje que tiene para nosotros. Sí, así de simple, con palabras entendibles para cada persona, indistintamente de su formación, de su edad, o de su nivel socioeconómico. En primer lugar Dios nos dice en su palabra: tengan cuidado de cómo viven. No vivan como necios sino como sabios. Y otra vez tenemos que reconocer nuestra necedad, terca necedad que nos vuelve de nuevo egoístas, voluntariosos y necios.
En segundo lugar dice el verso: «Saquen el mayor provecho de cada oportunidad en estos días malos» y aquí nos podemos preguntar si en realidad lo estamos haciendo. Tenemos rutinas?, madrugamos?, ordenamos nuestros tiempos? Mi vida se ha vuelto lenta e improductiva por estar en las redes sociales perdiendo el tiempo? Lo que sale de mí, como contenido, conversaciones, acciones y demás, me acercan a Dios? O simplemente todo se trata de mí y de mi propio ego?
Finalmente el verso nos dice como si fuera lo que necesitamos para este día: «No actúen sin pensar, más bien procuren entender lo que el Señor quiere que hagan.» Y la verdad, cada que perdemos algo o a alguien o una oportunidad de vida dada por Dios, seguramente pasa porque hemos actuado sin pensar y sin querer entender lo que el Señor quiere que realmente hagamos.
Vamos a orar.
Enséñame Señor, reconozco que soy terco y que no he madurado como debería en muchas áreas de mi vida. Hoy decido tener cuidado de mi manera de vivir y de las decisiones que estoy tomando. No quiero sufrir ni sentir dolor Señor y solo tú hablándome de esta manera me puedes prevenir y advertir de lo que puede pasar si no te tengo en cuenta a ti. Quiero sacar el mayor provecho de mis días, pues cuando todo parece malo y difícil a mi alrededor, si te miro a ti, podré entender tu voluntad para mi vida y ser sensato. Ayúdame a pensar antes de actuar, pues quiero saber directamente de ti lo que tengo que hacer y lo que es mejor para mi vida y la de las personas que me rodean. Y esto te lo pido, en el nombre de Jesús, amén.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Correo electrónico | YouTube Music | RSS
Efesios 5:10 NTV: Averigüen bien lo que agrada al Señor.
Wauuuu, tremendo verso corto, pero profundo que la palabra de Dios nos revela el día de hoy, pues la verdad muchos de nosotros con el paso de los años, lo que menos hemos averiguado y buscado es conocer lo que le agrada y lo que no le agrada a Dios. Y aunque sabemos o sospechamos algunas posibles cosas que a Dios no le agradan, seguimos tercamente insistiendo en hacer nuestra voluntad.
No sé cómo podemos decir que amamos a alguien, cuando en realidad no hacemos más que todo lo contrario de lo que a esa persona le agrada. La muestra clara de nuestro amor por alguien, creo yo que se cuela por el cedazo de las acciones que agradan y/o desagradan, pues claramente el amor nos conduce siempre a dar lo mejor para agradar a quien amamos.
Qué dicha que en este día, nos dedicáramos exclusivamente y profundamente a averiguar, como lo dice el verso, cuáles son esas cosas que le agradan a Dios de mí y cuáles definitivamente no. Y con ello, de una vez y para siempre, podemos descartar y destituir de nuestras vidas, todo aquello que consideramos no le gusta a Dios, de tal manera que se vuelva el primer acto de amor hacia Dios, complacerlo y hacerlo sonreír.
Vamos a orar.
Señor, aquí está mi vida y te pido perdón por las cosas que hago, pienso, dejo de hacer y digo, que no te agradan. Hoy reconozco que todas esas cosas, no hacen más que apartarme de ti. Por eso decido arrepentirme y obligarme a cambiar mis hábitos, mis pensamientos, mis deseos, mis maneras de ver y de ser que a mí mismo me logran desestabilizar y alejar de ti, pues agradarte quiero y con ello demostrarte mi amor, mi fidelidad y mi absoluto deseo de conocerte y amarte completamente hasta el tuétano de mis huesos. Y esto te lo pido, agradecido y confiado, en el nombre de Jesús, amén.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Correo electrónico | YouTube Music | RSS
Efesios 5:1 NTV: Por lo tanto, imiten a Dios en todo lo que hagan porque ustedes son sus hijos queridos.
Qué verso más hermoso en esta versión NTV de la biblia, que nos recuerda que para Dios somos sus hijos queridos y como tal, la invitación de Dios, llena de ternura es: imítenme en todo lo que hagan porque ustedes son mis hijos queridos. Y la verdad es que los hijos resultamos imitando lo que nuestros padres hacen, ya sea por admiración o por negación o por simple herencia, nos terminamos pareciendo los unos a los otros.
Lo mejor de todo es que el modelo Jesús es más que perfecto para imitarlo y lograr de una vez por todas intentar de manera vehemente y consistente parecernos a quien nos creó con un propósito eterno. Así que la tarea continúa como lo muestran los versos siguientes diciendo: (Efesios 5:2-4 NTV) Vivan una vida llena de amor, siguiendo el ejemplo de Cristo. Él nos amó y se ofreció a sí mismo como sacrificio por nosotros, como aroma agradable a Dios. [3] Que no haya ninguna inmoralidad sexual, impureza ni avaricia entre ustedes. Tales pecados no tienen lugar en el pueblo de Dios. [4] Los cuentos obscenos, las conversaciones necias y los chistes groseros no son para ustedes. En cambio, que haya una actitud de agradecimiento a Dios.
Vamos a orar.
Te amo Dios. Cómo me asombra tu ternura y calidez. No veo más que cuerdas de ternura en tu presencia, pues cada vez que me invitas a parecerme a ti, eso es lo único que quiero. Sé que para mí y en mis fuerzas resulta muy difícil lograrlo y por eso te pido que guíes, me lleves y me enseñes a ser la persona que tú quieres que yo sea. En el nombre de Jesús, amén.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Correo electrónico | YouTube Music | RSS
Mateo 22:37-39 NVI: —“Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente” —respondió Jesús—. [38] Este es el primero y el más importante de los mandamientos. [39] El segundo se parece a este: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”.
A veces pensamos que el llamado de Dios, significa que debo ser sacerdote, pastor, o voluntaria o voluntario en algún programa de ayuda social, y la verdad todas esas acciones en si mismas son hermosas y necesarias para la construcción y edificación de la iglesia de Cristo; sin embargo, más allá de esa comprensión elemental de lo que significa el llamado de Dios, en el verso podemos entender cuál es el llamado principal que tenemos todos, ya seamos arquitectos, ingenieros, papás, mamás, médicos o indistintamente del rol profesional o personal que desempeñemos en la sociedad.
El verso dice que el primer llamado y el más importante, el prioritario el indiscutible y el que marca nuestra relación verdadera con Jesús es “amar a Dios con toda el alma, con todo mi corazón, con toda mi mente y con todas mis fuerzas y al prójimo como a mí mismo”, pues si lo logro hacer, estaré seguro de que he sido llamado al amor, a la compasión, y a una vida dichosa y completa con Dios.
Vamos a orar.
Amado Dios, gracias por tu llamado que me da libertad. Sabes cuánto te necesito y quiero aprender a amarte con toda mi mente, mi alma, mis fuerzas y mi corazón. Así mismo, Señor, sabes cuánto trabajo me cuesta llevar a la práctica ese mandamiento de amar a los demás como a mí mismo, pues a veces pareciera que no me amo lo suficiente como para amar a los demás de la misma manera. Hoy te pido que me des amor por ti, pues de esta manera, si llego a estar completamente enamorado de ti, podré amar a los demás y a mí mismo, como tú nos amas de manera completa, redonda y feliz. En el nombre de Jesús, amén.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Correo electrónico | YouTube Music | RSS
Hebreos 3:6 NTV: Pero Cristo, como Hijo, está a cargo de toda la casa de Dios; y nosotros somos la casa de Dios si nos armamos de valor y permanecemos confiados en nuestra esperanza en Cristo.
Qué seguridad más impresionante nos da este verso, escrito en la bendita palabra de Dios. Pero en este caso, lo debemos leer entre líneas y muy, pero muy despacio, pues si lo hacemos de esta manera podremos descifrar lo verdaderamente central.
Dice el verso que Cristo, como Hijo, está a cargo de toda la casa de Dios, y eso es una dicha, pues sabemos que tenemos alguien que se hace responsable de nosotros y que no estamos a la deriva sin capitán del avión, ni mucho menos huérfanos e indefensos.
Lo mejor de todo es que dice el verso que Cristo está a cargo de la casa, y que nosotros somos esa casa, somos su iglesia, su hábitat, el lugar en donde quiere y anhela habitar en nuestros corazones y en nuestra conciencia. Pero para eso, cuidado con esto, dice el verso que hay una condición, y es que debemos armarnos de valor y permanecer confiados con nuestra esperanza puesta en Cristo, pues solo de esta manera podremos experimentar a profundidad y completamente la dicha de ser la casa y estar completamente protegidos y resguardados en Él.
Vamos a orar.
Gracias, Señor, por estar a cargo de la casa y por escogerme como tu lugar para vivir. Hoy decido armarme de valor y de fe, lleno de esperanza, para permanecer en ti y en tu perfecta voluntad, todos los días de mi vida. En el nombre de Jesús, amén.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Correo electrónico | YouTube Music | RSS
Eclesiastés 5:8 RV60: Si opresión de pobres y perversión de derecho y de justicia vieres en la provincia, no te maravilles de ello; porque sobre el alto vigila otro más alto, y uno más alto está sobre ellos.
En medio de las noticias escandalosas y dolorosas de nuestro país y del mundo y de la constante tensión que puede sobrevenir a nuestras vidas por causa del caos en la humanidad, nos podemos dar cuenta, como lo dice el verso, que diariamente veremos la opresión de los pobres y la perversión del derecho y de la justicia.
Y en este mar de ideas, a veces pensamos que lo podemos resolver solos o con la fuerza bruta o las protestas, o matándonos los unos a los otros, pero la verdad es que la solución a todo este enredo está, como lo dice también el verso, en alguien que está mucho más alto que nosotros y cuyos pensamientos son más altos que los de nosotros.
Como dice un amigo, apenas nosotros podemos adivinar o calcular lo que va a suceder mañana, mientras que Dios ya lo sabe todo.
Por eso dice el verso: «No te maravilles de ello; porque sobre el alto vigila otro más alto, y uno más alto está sobre ellos.» Y ese soberano que está por encima de los gobiernos, de los hombres más poderosos de nuestro país y de la humanidad es el mismo que nos ha dado la vida y quien gobierna completamente desde las alturas a toda la tierra.
Por lo tanto, tranquilos debemos estar, pues nuestra vida, nuestro devenir y todo a nuestro alrededor está bajo el control de quien gobierna con justicia, amor y gracia.
Vamos a orar.
Amado Dios, hoy decido descansar en ti y en tu maravillosa gracia que guarda, protege, gobierna y hace justicia. Más bien presento delante de ti todas mis necesidades y mis angustias y preocupaciones, pues solo en ti y en tu presencia están las respuestas, la seguridad y el reposo que tanto necesitamos. Protegido estoy en tu infalible amor, Señor. En el nombre de Jesús, amén.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Correo electrónico | YouTube Music | RSS
Lucas 9:62 NVI: Jesús respondió: —Nadie que mire atrás después de poner la mano en el arado es apto para el reino de Dios.
Así como lo vemos en muchas empresas, es común que los trabajadores, además de tener un trabajo de tiempo completo, busquen otras alternativas de sustento de muchas maneras, y todo eso por sustentar la economía del hogar. Y aun así, al mirar esta situación, sabemos que no es correcto con la empresa en la que estamos que nuestra capacidad laboral disminuya, solo porque nos toca cumplir con asignaciones de trabajo que deberían corresponder al tiempo de la empresa que me ha contratado como dedicación exclusiva.
Así mismo, sucede en el reino de los cielos y en el trabajo de los levitas, y como lo dice el verso, Jesús lo ilustró debidamente al decir: «—Nadie que mire atrás después de poner la mano en el arado es apto para el reino de Dios.» Y la verdad es que como siervos del Señor, no debemos andar ocupados en las cosas de los negocios, ni del mundo ni de las finanzas, pues todo ello debilita y dispersa la tarea fundamental de conocer a Dios y seguir sus instrucciones al pie de la letra, de tal manera que podamos cumplir con los encargos que solo en el secreto Dios nos puede encomendar.
No es posible, de ninguna manera, decir que me dedico a las cosas del Señor, cuando en realidad mi mente está muy ocupada con las cosas de este mundo.
Vamos a orar.
Amado Dios, gracias por tu llamado y por enseñarme a depender de ti y a vivir confiado en el lugar y las tareas que has dispuesto para mí. Gracias por permitirme firmar un contrato de dedicación exclusiva contigo, pues de seguro es el mejor lugar en el que haya podido estar en toda mi vida y en el lugar donde las recompensas por lo hecho son más que terrenales, llenas de tu gracia y tu perfecto amor. Tuyo soy, Señor, y te ruego que me permitas estar cada día más enfocado en ti y en tu perfecta voluntad para mi vida, en el nombre de Jesús, amén.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Correo electrónico | YouTube Music | RSS
Filipenses 3:1 NTV: Mis amados hermanos, pase lo que pase, alégrense en el Señor. Nunca me canso de decirles estas cosas y lo hago para proteger su fe.
En ocasiones la incertidumbre nos puede invadir, ya sea por el país donde vivimos, o por el gobierno que tenemos, o por la situación laboral por la que estamos atravesando, o por la rebeldía de los hijos, o la presión del estrés que proviene de nuestra relación familiar en general, situaciones con los hermanos, los hijos, etc. Son muchas las situaciones adversas que pueden poner a tambalear nuestra fe y a ponernos en una situación en la que pensamos que tenemos que solucionar las cosas a nuestra manera.
Aun así, Dios nos dice en su bendita palabra (Filipenses 3:1 NTV) «Mis amados hermanos, pase lo que pase, alégrense en el Señor.» Y aquí podemos ver que Dios dice, pase lo que pase, sea cual sea la situación, descansa en el Señor, alégrate en el Señor y espera en el Señor, pues la respuesta que necesitas solo proviene de Él. Termina diciendo el verso, «Nunca me canso de decirles estas cosas y lo hago para proteger su fe.» Y eso es lo que hace Dios todo el tiempo en nuestras vidas, no se cansa de decirnos que Él está a cargo y que nada vamos a ganar con nuestra preocupación, y lo hace como lo señala el verso para proteger nuestra fe. Y qué dicha que esa fuera la prioridad en nuestra vida, proteger nuestra fe, en vez de estar en la carrera de buscar lo que solamente Dios nos puede dar.
Vamos a orar.
Amado Señor, hoy descanso en ti y te entrego toda mi preocupación. Pues tuyo soy y solo de tu mano puedo hacer lo que tengas a bien que yo haga. Dirígeme, Señor, eso es lo que más necesito en la vida, no soltarme de tu mano y pase lo que pase, estar reposado y descansado en ti, como una manera de proteger y resguardar el tesoro más impresionante que jamás haya tenido en mi vida, que es la fe. En el nombre de Jesús, amén.
Escuchanos en tu plataforma favorita
Déjanos tu testimonio