Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Correo electrónico | YouTube Music |
Efesios 5:11 (NTV): «No participen en las obras inútiles de la maldad y la oscuridad; al contrario, sáquenlas a la luz.»
Todo el tiempo, como hijos de Dios, estamos llamados a discernir las influencias espirituales que nos rodean, y el mundo actual ha normalizado símbolos, imágenes y prácticas que en sus raíces representan rebelión contra Dios, idolatría o exaltación del mal, y entre ellas se encuentra la celebración del Halloween.
Como papás y mamás, no debemos ser ingenuos en pretender argumentar como siempre que «eso no pasa nada», cuando en realidad sí pasa; y desafortunadamente muchos papás, solo por salir del paso, disfrazan a sus hijos de personajes que en últimas no representan a Dios, sino al mundo de tinieblas, maldad, terror, seducción, brujería, encantamientos y todo aquello que directamente no tiene nada que ver con las cosas de la fe y con Cristo.
Existen muchas imágenes, disfraces, alegorías, representaciones y demás caracterizaciones de personajes de fantasía que directamente contradicen la fe, pues como lo dice 1 Juan 1:5 NVI: «Este es el mensaje que hemos oído de él y que anunciamos: Dios es luz y en él no hay ninguna oscuridad». Y claramente el verso dice «ninguna oscuridad», y eso significa ninguna.
Disfraces que representan al mal directamente, como diablos, demonios, ángeles caídos, seres oscuros, brujas, hechiceros, magos, exorcistas, calaveras, esqueletos, zombis, muertos vivientes, vampiros, fantasmas, elfos, hadas, Drácula, personajes de películas de terror, disfraces sensuales, diablas sexys, monjas sensuales, o personajes que fomenten la lujuria o el morbo visual, o de personajes que se burlen de las cosas sagradas de Dios. Todos ellos representan directamente la rebelión espiritual contra Dios.
Por eso dice Efesios 6:11-12 (NTV): «Pónganse toda la armadura de Dios para poder mantenerse firmes contra todas las estrategias del diablo. Pues no luchamos contra enemigos de carne y hueso, sino contra gobernadores malignos y autoridades del mundo invisible, contra fuerzas poderosas de este mundo tenebroso y contra espíritus malignos de los lugares celestiales.»
Vamos a orar.
Perdónanos Señor por la ligereza con la que en la mayoría de las ocasiones pensamos que no pasa nada y que sencillamente son diversiones o pasatiempos. Hoy te pido que todo a mi alrededor sea coherente en mi declaración de amor por ti, pues solo quiero agradarte y hacer tu voluntad y de ninguna manera quiero honrar ni mucho menos promover cualquier imagen o representación de la oscuridad en mi vida. En el nombre de Jesús, amén.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Correo electrónico | YouTube Music | RSS
Efesios 5:11 (NTV): «No participen en las obras inútiles de la maldad y la oscuridad; al contrario, sáquenlas a la luz.»
Todo el tiempo, como hijos de Dios, estamos llamados a discernir las influencias espirituales que nos rodean, y el mundo actual ha normalizado símbolos, imágenes y prácticas que en sus raíces representan rebelión contra Dios, idolatría o exaltación del mal, y entre ellas se encuentra la celebración del Halloween.
Como papás y mamás, no debemos ser ingenuos en pretender argumentar como siempre que «eso no pasa nada», cuando en realidad sí pasa; y desafortunadamente muchos papás, solo por salir del paso, disfrazan a sus hijos de personajes que en últimas no representan a Dios, sino al mundo de tinieblas, maldad, terror, seducción, brujería, encantamientos y todo aquello que directamente no tiene nada que ver con las cosas de la fe y con Cristo.
Existen muchas imágenes, disfraces, alegorías, representaciones y demás caracterizaciones de personajes de fantasía que directamente contradicen la fe, pues como lo dice 1 Juan 1:5 NVI: «Este es el mensaje que hemos oído de él y que anunciamos: Dios es luz y en él no hay ninguna oscuridad». Y claramente el verso dice «ninguna oscuridad», y eso significa ninguna.
Disfraces que representan al mal directamente, como diablos, demonios, ángeles caídos, seres oscuros, brujas, hechiceros, magos, exorcistas, calaveras, esqueletos, zombis, muertos vivientes, vampiros, fantasmas, elfos, hadas, Drácula, personajes de películas de terror, disfraces sensuales, diablas sexys, monjas sensuales, o personajes que fomenten la lujuria o el morbo visual, o de personajes que se burlen de las cosas sagradas de Dios. Todos ellos representan directamente la rebelión espiritual contra Dios.
Por eso dice Efesios 6:11-12 (NTV): «Pónganse toda la armadura de Dios para poder mantenerse firmes contra todas las estrategias del diablo. Pues no luchamos contra enemigos de carne y hueso, sino contra gobernadores malignos y autoridades del mundo invisible, contra fuerzas poderosas de este mundo tenebroso y contra espíritus malignos de los lugares celestiales.»
Vamos a orar.
Perdónanos Señor por la ligereza con la que en la mayoría de las ocasiones pensamos que no pasa nada y que sencillamente son diversiones o pasatiempos. Hoy te pido que todo a mi alrededor sea coherente en mi declaración de amor por ti, pues solo quiero agradarte y hacer tu voluntad y de ninguna manera quiero honrar ni mucho menos promover cualquier imagen o representación de la oscuridad en mi vida. En el nombre de Jesús, amén.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Correo electrónico | YouTube Music | RSS
Isaías 55:8-9 NVI: «Porque mis pensamientos no son los de ustedes ni sus caminos son los míos», afirma el SEÑOR. «Mis caminos y mis pensamientos son más altos que los de ustedes; ¡más altos que los cielos sobre la tierra!».
Definitivamente, existe un contraste abismal entre los pensamientos de Dios y los nuestros, y de ninguna manera nos podemos atrever a pensar que lo que podemos cavilar sobre la vida es más perfecto que lo que Dios mismo ha pensado sobre la creación.
En reiteradas ocasiones podemos caer en el abismo de la suficiencia intelectual que nos llena de argumentos para justificar lo que hacemos, pero la realidad es que por encima de aquello que argumentemos y pensemos, Dios es el único que puede definir los caminos para cada uno de nosotros. Nadie más.
Ninguna teoría sociológica, ni humanística, ni antropológica, ni de mercadeo podrá definir nunca el crecimiento de una iglesia ni su madurez y solidez, pues toda obra de Cristo solamente fluirá de lo que sale de la boca de Dios y no de estrategias culturales o meramente humanas.
Lo mejor que podemos hacer cada vez que tengamos preguntas sobre hacia dónde vamos y lo que hay que hacer, es como lo indica la palabra de Dios, preguntarle al Creador cuál es su voluntad para nuestras vidas y obedecer con celeridad lo que Dios disponga que se haga, siguiendo la guía de su bendita palabra y dejando de una vez por todas de pensar que por nuestra propia cuenta y sin su dirección lo vamos a lograr.
Creo que necesitamos dejar de preguntar a las personas qué tipo de iglesia quieren o les gustaría tener y con ello dejar de construir imperios de popularidad, y más bien, como lo dice el verso de 1 Pedro 2:9 NVI, dedicarnos a ser ese pueblo que pertenece solamente a Dios. Pues como lo dice Tito 2:14 NVI, Él se entregó por nosotros para rescatarnos de toda maldad y purificar para sí un pueblo elegido, dedicado a hacer el bien.
No más argumentos humanos llenos de vanagloria y displicencia en contra de Dios, y más bien sí, más llenura y conocimiento de la bendita palabra de Dios, que nos lleve por fin a ser sensatos y reconocer que Dios es Dios y que sobre Él ninguno de nosotros puede prevalecer.
Vamos a orar.
Amado Dios, perdóname por mi arrogancia y mi necedad. Hoy reconozco que me he llenado de argumentos y con ellos he querido disfrazar mi pecado, mi orgullo y mi altivez. Te pido perdón Señor y te ruego que me enseñes tu palabra y me permitas poco a poco reconocer que tú eres Dios y de ninguna manera me debo llenar de argumentos, pues todos ellos no hacen más que apartarme de ti. En el nombre de Jesús, amén.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Correo electrónico | YouTube Music | RSS
Jeremías 7:11 NTV: ¿No reconocen ustedes mismos que este templo, que lleva mi nombre, se ha convertido en una cueva de ladrones? Les aseguro que veo todo el mal que ocurre allí. ¡Yo, el SEÑOR, he hablado!
Cuando una congregación solo habla de diezmos, ofrendas, semillas, pactos, siembras, primicias, y demás maneras de pedir dinero y fondos, claramente encaja en esta descripción del verso de Jeremías. Por eso dice el verso: «¿No se dan cuenta cuál es la prioridad allí? ¿Acaso no percibimos las intenciones detrás de?»
Finalmente, el verso nos dice: «Les aseguro que veo todo el mal que ocurre allí. ¡Yo, el SEÑOR, he hablado!».
Todo el tiempo tenemos que decidir por seguir a Jesús y no a denominaciones, ni siervos, ni lugares porque son más cómodos. Pues con eso nos hacemos parte de lo mismo, de una compraventa de servicios que Dios detesta y que finalmente nos apartará del verdadero propósito de buscar a Dios y conocerlo profundamente.
Vamos a orar.
Perdón Señor por la ambición que habita en tu pueblo y por las maneras como ponemos todas las cosas del dinero en primer lugar, antes que tu presencia, tu gracia y el conocimiento profundo de tu palabra. Enséñame Señor a discernir y entender lo que sucede a mi alrededor, y muéstrame la manera como quieres que te busque y haga tu perfecta voluntad, en el nombre de Jesús. Amén.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Correo electrónico | YouTube Music | RSS
Jeremías 7:9-10 NTV: ¿De verdad piensan que pueden robar, matar, cometer adulterio, mentir y quemar incienso a Baal y a los otros nuevos dioses que tienen, y luego venir y presentarse delante de mí en mi templo a repetir: ‘¡Estamos a salvo!’, solo para irse a cometer nuevamente todas las mismas maldades?
No sé cuántas veces sucede lo mismo en el pueblo que se dice llamar creyente, y la verdad creo que más bien quienes tenemos equivocado el término creyente somos muchos de nosotros. Cuando seguimos, como lo dice el verso, dándole cabida a las mentiras, las adulaciones, el adulterio, la fornicación, el robo, y a rendirle pleitesía a cuanta persona «supuestamente importante» aparezca, claramente no tenemos una relación con Dios y mucho menos lo respetamos y lo honramos como Señor y Salvador.
Por eso dice el verso: «¿De verdad ustedes piensan que pueden mantener todo ese tipo de conductas y después venir y presentarse delante de mí sin un arrepentimiento verdadero y solo para conseguir una excusa más que los devuelva como lo dice la palabra a su propio vómito?».
Yo creo que el autoengaño se debe terminar en nuestras vidas, y si decidimos vivir una vida conforme a la voluntad de Dios, que sea completamente una realidad y no meramente un engaño más y una idea falsa de que tenemos una salvación que nunca hemos recibido.
Vamos a orar.
Perdóname Señor por mis prácticas repugnantes de mentira, engaño, infidelidad, lujuria, manipulación, control, queja, envidia, arrogancia, orgullo, prepotencia, amargura, celos, adulterio, idolatría, apariencia, crítica y todas aquellas que me apartan de hacer tu voluntad. Hoy vengo arrepentido ante ti y te pido que me perdones y me limpies completamente para no volver a caer de nuevo en lo mismo. Lejos de ti. Hoy decido entregarte mi voluntad, mi pensamiento y mi corazón, y hacer de mi vida una vida nueva a tu lado. En el nombre de Jesús, amén.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Correo electrónico | YouTube Music | RSS
Hechos 7:51 NTV: »¡Pueblo terco! Ustedes son paganos de corazón y sordos a la verdad. ¿Resistirán para siempre al Espíritu Santo? Eso es lo que hicieron sus antepasados, ¡y ustedes también!
No sé cuántas veces nos han dicho que necesitamos a Dios en nuestras vidas, y seguramente en todas esas ocasiones hemos contestado: «Sí, sí, sí, yo lo sé y yo amo a Dios y sé que Él es amor». Pero… la verdad es que en lo profundo, seguimos siendo tercos y continuamos dándole cabida a comportamientos paganos en nuestro corazón, y como lo dice el verso, terminamos sordos a la verdad del evangelio que nos trae libertad.
Y seguramente muchos se preguntan: «¿Pero qué comportamientos paganos puedo tener yo?». Y la verdad es que todo lo que es pagano en la vida es aquello de lo cual sabemos que a Dios no le gusta, que no pertenece al conjunto de los atributos de Dios, y que literalmente, si le preguntáramos a Él si le gusta, claramente diría que no.
Finalmente, el verso dice: «Eso es lo que hicieron sus antepasados, ¡y ustedes también!». Y la verdad es que no podemos seguir dándole continuidad a una vida de rebeldía y de apatía por las cosas de Dios, que nos traen arrepentimiento, perdón, libertad y vida eterna.
Vamos a orar.
Perdóname Señor por mi terquedad y mis maneras de querer arreglar la vida a mi parecer. Hoy reconozco que solo tú eres Dios y quieres para mí lo mejor. Por eso decido obedecer tu palabra y vivir a tu manera. En el nombre de Jesús, amén.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Correo electrónico | YouTube Music | RSS
2 Reyes 17:13 NVI: Por eso el SEÑOR dio esta advertencia a Israel y a Judá por medio de todos los profetas y videntes: «¡Vuélvanse de sus malos caminos! Cumplan mis mandamientos y estatutos; obedezcan todas las leyes que ordené a sus antepasados y que les di a conocer a ustedes por medio de mis siervos los profetas».
Todo el tiempo escuchamos advertencias de Dios, y eso significa avisos en los que nos recuerda, por medio de sus profetas, como lo dice el verso de hoy: ««¡Vuélvanse de sus malos caminos! Cumplan mis mandamientos y estatutos; obedezcan todas las leyes que ordené a sus antepasados y que les di a conocer a ustedes».
Tres cosas detalladas encontramos en esta instrucción de Dios para nuestras vidas el día de hoy. La primera es: vuélvete de tus malos caminos, de la mentira, del orgullo, de la inmoralidad, del temor, de la envidia, de la queja, de la insatisfacción y cuantas cosas más nos aparten de Dios.
Seguidamente, el verso nos dice: cumplan mis mandamientos y estatutos. Y qué necesario es para nosotros no solo escuchar la palabra de Dios, sino llevarla a la práctica. Necesitamos cumplir sus mandamientos y estatutos.
Finalmente, el verso nos dice: obedezcan todas las leyes que ordené a sus antepasados y que les di a conocer a ustedes. Y Dios quiere que le conozcamos para que podamos obedecer y hacer su voluntad.
Vamos a orar.
Amado Dios, yo te necesito y sobre todo necesito volver a ti, en medio de mi debilidad, en medio de mi preocupación, de lo que no entiendo y de lo que no puedo ver. Quiero conocerte más y más y más, hasta el último de mis días, y que cuando vengas por mí, me encuentres haciendo tu voluntad. En el nombre de Jesús, amén.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Correo electrónico | YouTube Music | RSS
Deuteronomio 18:10-11, 13 NTV: Por ejemplo, jamás sacrifiques a tu hijo o a tu hija como una ofrenda quemada. Tampoco permitas que el pueblo practique la adivinación, ni la hechicería, ni que haga interpretación de agüeros, ni se mezcle en brujerías, ni haga conjuros; tampoco permitas que alguien se preste a actuar como médium o vidente, ni que invoque el espíritu de los muertos.[13]Sin embargo, tú debes ser intachable delante del SEÑOR tu Dios.
No es posible, como lo muestra la palabra de Dios, mezclar las cosas sagradas con las de la oscuridad, y eso significa no apostarle al mismo tiempo a las tinieblas y a la luz, pues Dios es un Dios celoso, y no quiere que nosotros andemos de dientes para afuera mencionando su nombre y en lo profundo del corazón dándole cabida a lo que el verso de hoy nos menciona en tanto detalle.
Por eso hoy debemos entender que todas estas prácticas no pertenecen a Dios y, por lo tanto, si las practicamos o alguna vez hemos participado en ellas, verdaderamente estamos lejos de Dios y, en últimas, viviendo la vida completamente por fuera de la voluntad de Dios.
Dice textualmente Deuteronomio: «Tampoco permitas que el pueblo practique la adivinación, ni la hechicería, ni que haga interpretación de agüeros, ni se mezcle en brujerías, ni haga conjuros; tampoco permitas que alguien se preste a actuar como médium o vidente, ni que invoque el espíritu de los muertos.»
Finalmente, el verso nos dice en el versículo 13 cómo escogidos e hijos de Dios que somos: (Deuteronomio 18:13 NTV): «Sin embargo, tú debes ser intachable delante del SEÑOR tu Dios». Y eso estamos llamados a ser: intachables delante del Señor.
Vamos a orar.
Perdóname Señor por tantas mezclas espirituales que solo me apartan de ti y me llevan a pecar contra tu nombre y tu santidad. Hoy decido renunciar a toda práctica satánica y mentirosa que me aparte de ti, pues tuyo soy y discípulo tuyo quiero ser todos los días de mi vida. Y todo esto te lo pido, agradecido y confiado, en el nombre de Jesús, amén.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Correo electrónico | YouTube Music | RSS
Santiago 1:17 NTV: Todo lo que es bueno y perfecto es un regalo que desciende a nosotros de parte de Dios nuestro Padre, quien creó todas las luces de los cielos. Él nunca cambia ni varía como una sombra en movimiento.
Si hacemos una encuesta rápida y le preguntamos a la mayoría de la población qué les preocupa, muchos dirán que tener lo suficiente para vivir. Y en esa medida nos preocupamos por qué vamos a comer y qué vamos a vestir y por el día de mañana, cuando la Biblia dice que no debemos preocuparnos de esa manera, pues cada día trae su propio afán.
Por eso podemos entender en el verso de hoy que la mejor manera de abastecer nuestras vidas con seguridad, aceptación e importancia viene de lo alto, pues dice textualmente que (Santiago 1:17 NTV) Todo lo que es bueno y perfecto es un regalo que desciende a nosotros de parte de Dios nuestro Padre, quien creó todas las luces de los cielos.
Es por esto que, si andamos preocupados pensando que no vamos a tener lo suficiente, necesitamos aplicar lo que la Biblia dice que debemos hacer primero, para reconocer que nuestra provisión, nuestro sustento y todo lo que somos viene de lo alto. (Mateo 6:33 NTV) Busquen el reino de Dios por encima de todo lo demás y lleven una vida justa, y él les dará todo lo que necesiten.
Vamos a orar.
Gracias Señor por sustentar mi vida y todo lo que soy y puedo llegar a ser, pues separado de ti, nada puedo hacer. Te necesito Señor, enséñame a depender de ti y a reconocer que todo lo bueno que tengo proviene de ti. En el nombre de Jesús, amén.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Correo electrónico | YouTube Music | RSS
Romanos 12:9 NTV: No finjan amar a los demás; ámenlos de verdad. Aborrezcan lo malo. Aférrense a lo bueno.
Como siempre, lo que podemos entender de la bendita palabra de Dios es que nos habla de manera directa y sin dar vueltas. Por eso es que necesitamos conocer en detalle todo lo que dice la palabra de Dios sobre nuestras actitudes, nuestros pensamientos, nuestra manera de ser y de interactuar con los demás, sobre las maneras como decidimos, y finalmente sobre lo que somos en lo secreto.
Como lo dice el verso de hoy, no debemos fingir amar a los demás, porque Dios sabe lo que hay en lo profundo de nuestro corazón y las maneras como en la realidad tenemos favoritismos y maneras explícitas de demostrar el verdadero amor por los demás.
En segundo lugar, el verso dice que debemos amar de verdad, y eso significa sin estimar tratos diferenciales por lo que las personas tienen, por su estrato o por lo que hacen.
Finalmente, Dios sigue siendo claro con todos nosotros y nos invita a aferrarnos a lo bueno y a aborrecer lo malo.
Vamos a orar.
Perdón Señor por mi manera de amar que se vuelve parcial, indiferente, selectiva, mentirosa, y en muchos casos oportunista. Tú me conoces y no te puedo mentir, y por eso mismo te pido que me enseñes a amar de verdad, y con ello a aborrecer lo malo y aferrarme completamente a tu presencia. Cambia mi manera de pensar y de hacer Señor. Yo te lo ruego, en el nombre de Jesús, amén.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Correo electrónico | YouTube Music | RSS
Salmo 17:15 LBLA: En cuanto a mí, en justicia contemplaré tu rostro; al despertar el despertar, me saciaré cuando contemple tu imagen.
En otra versión, de este salmo, dice textualmente: «Me bastará con verte cuando despierte» NVI. Y como lo dice el verso de hoy, la única saciedad verdadera y el único lugar donde vamos a encontrar la plenitud total es en ese lugar, cara a cara con el Creador del cielo y de la tierra.
David también lo escribe de manera personal y por eso dice: «En cuanto a mí», «En cuanto a mí», y de esta manera debemos todos nosotros hablar en relación con las cosas del cielo y del Señor, de manera personal, pues Dios es personal y si no lo buscamos de esa manera nunca vamos a lograr conocerle, ni dimensionar su gran amor y gracia.
Vamos a orar.
Ay Señor, tú me conoces y sabes cómo anhelo verte y estar a tu lado todos los días de mi vida. En cuanto a mí, me bastará con verte cuando despierte. Es lo único que me saciará completamente, por fin estar ahí, a tu lado. Concédeme esta dicha Señor, yo te lo pido, en el nombre de Jesús. Amén.
Escuchanos en tu plataforma favorita
Déjanos tu testimonio